Acciones de grupos aeroportuarios mexicanos se desploman tras cambios en régimen tarifario
El pasado jueves, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presenció una fuerte caída en las acciones de los principales grupos aeroportuarios en México, con pérdidas que alcanzaron hasta un 26%.
Esta drástica disminución en el valor de las acciones se produjo como respuesta a la decisión de la autoridad de aviación civil de modificar las bases de regulación tarifaria para los aeropuertos privados en el país.
Los grupos aeroportuarios del Sur (ASUR), del Centro Norte (OMA) y del Pacífico (GAP) informaron que el Gobierno mexicano había realizado cambios en el régimen tarifario de manera unilateral y sin previo aviso. Esta medida generó incertidumbre y preocupación en el mercado, ya que va en contra de los contratos de concesión firmados entre 1998 y 1999, que establecían que los términos solo podrían ser modificados por mutuo acuerdo entre el concedente y los concesionarios, de conformidad con la ley aplicable.
La agencia calificadora Fitch Ratings también emitió una advertencia, señalando que estos cambios podrían tener un impacto negativo en los ingresos de las terminales aéreas y los concesionarios, aunque la magnitud de este impacto dependerá de los detalles de las enmiendas, que aún no han sido revelados.